fbpx

Noticias

¿Qué es el acondicionamiento acústico y para qué sirve?

¿Qué es el acondicionamiento acústico y para qué sirve?

Ya sea una sala home theatre, una sala de videoconferencias, un estudio para mezcla y postproducción surround, una sala de conciertos, oficinas, escuelas, iglesias o inclusive la propia casa, la forma en que el sonido se propaga dentro de un espacio debe ser cuidadosamente tratada para obtener la mejor experiencia auditiva y también marcar la diferencia en el resultado del trabajo de las distintas industrias creativas. Sin embargo, recurrentemente, en la arquitectura del recinto, no se consideró una buena acústica sino se diseñó teniendo como eje central la estética del lugar mediante la colocación de superficies altamente reflectantes como: vidrio, mármol, loseta cerámica, etc., dichos materiales dificultan que tengamos una buena transmisión o recepción sonora y por ello la calidad del audio se ve afectada produciendo mala inteligibilidad, es decir, que no se entienda lo que escuchamos debido a un gran eco, voz opaca o sensación de lejanía, entre otros problemas más.

Para lograr la mejor experiencia auditiva se requiere de un acondicionamiento acústico, este consiste en lograr que el sonido procedente de una fuente (la voz, altavoces, instrumentos musicales, etc.) sea irradiado por igual en todas direcciones logrando una dispersión uniforme.

Para el propósito de adecuar acústicamente una sala para mitigar los efectos de la reverberación indeseada (ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo que puede producir eco y mala inteligibilidad), reflexiones de sonido, entre otros y tener un buen confort acústico, se puede hacer mediante la colocación estratégica de elementos con propiedades absorbentes (paneles acústicos, alfombras, muebles, etc.), resonadores, difusores, entre otros. Estos materiales, son los responsables de que un espacio ofrezca los niveles de inteligibilidad y tiempos de reverberación óptimos de una acústica perfecta.

El objetivo de un correcto acondicionamiento acústico es proporcionar al usuario un altísimo potencial de interacción con múltiples usuarios remotos, suministrando tanto video como audio de alta calidad.

A continuación, se muestran algunos tipos de paneles y soluciones implementadas.

Ilustración 1. Acondicionamiento acústico en Auditorios y Salas de Cine. Implementación de paneles absorbentes y materiales aislantes de sonido en paredes, techo y piso.
Ilustración 1. Acondicionamiento acústico en Auditorios y Salas de Cine. Implementación de paneles absorbentes y materiales aislantes de sonido en paredes, techo y piso.
Ilustración 1. Acondicionamiento acústico en Auditorios y Salas de Cine. Implementación de paneles absorbentes y materiales aislantes de sonido en paredes, techo y piso.
Ilustración 2. Acondicionamiento acústico en Cabinas de Radio y Podcast. Implementación de paneles acústicos absorbentes de diferentes frecuencias indeseadas para resaltar las frecuencias del habla en paredes y techo, así como alfombra especial en piso para mayor absorción.
Ilustración 1. Acondicionamiento acústico en Auditorios y Salas de Cine. Implementación de paneles absorbentes y materiales aislantes de sonido en paredes, techo y piso.
Ilustración 3. Acondicionamiento acústico en Estudios de Grabación o Salas de Ensayo. Implementación de paneles acústicos absorbentes en paredes y techo, así como materiales de contención del sonido para aislar el estudio como es la madera y ventanas especiales con doble vidrio. Así mismo se aprecia la implementación de resonadores acústicos en el techo que absorben principalmente las bajas frecuencias.
Ilustración 1. Acondicionamiento acústico en Auditorios y Salas de Cine. Implementación de paneles absorbentes y materiales aislantes de sonido en paredes, techo y piso.
Ilustración 4. Acondicionamiento acústico en Oficinas y Salas de Videoconferencia. Implementación de paneles acústicos absorbentes en paredes y techo, así como materiales de contención del sonido para aislar, como es la madera, la lana mineral y puertas especiales con doble vidrio. Así mismo se aprecia la implementación de resonadores acústicos en el techo que absorben principalmente las bajas frecuencias originadas por lo general por los equipos de aire acondicionado.
Ilustración 1. Acondicionamiento acústico en Auditorios y Salas de Cine. Implementación de paneles absorbentes y materiales aislantes de sonido en paredes, techo y piso.
Ilustración 5. Acondicionamiento acústico en Oficinas y Casas. Implementación de paneles acústicos absorbentes en paredes con geometrías variadas para no afectar la estética del lugar y que absorber diferentes tipos de frecuencias indeseadas. Implementación de alfombras con características acústicas especiales.

En G4 Audio contamos con un especialista en paneles acusticos que te podrá orientar en el mejor material para tu casa o negocio llama al 5556157570